25 ANIVERSARIO DEL RADIO CLUB FRAGATI
EA2RCH 1982 –
2007
25
ANIVERSARIO DEL RADIO CLUB FRAGATI
En Abril se cumplió el 25 Aniversario de la asociación Radio Club Fragatí (EA2RCH) La celebración de este evento comenzó el quince de Abril con un homenaje a los socios fundadores, y culminó el veintiocho con la entrega del Escudo de la Ciudad de Fraga por parte del Presidente del Gobierno de Aragón, D. Marcelino Iglesias, en un multitudinario acto en que se premió a las asociaciones y entidades destacadas de la ciudad.
El
15 de Abril de 2007 la Asociación Radio Club Fragatí cumplió 25 años y lo
celebró homenajeando a sus socios fundadores. Ese día se reunieron los socios
fundadores y familiares para recibir el homenaje de la junta actual. Vicente
Juan, Alcalde de Fraga también se unió al homenaje. El presidente actual,
EA2BRN, agradeció a los socios fundadores la importante decisión que tomaron en
1982 de crear un radio club para promocionar la radio, apoyar a los nuevos
aficionados, difundir la cultura y ayudar a la población. Como recuerdo de este
evento se entregó a los socios fundadores un pequeño obsequio conmemorativo. Estos
once socios fundadores son en orden alfabético: José Mª Bagué (ex EA2AWY),
Emilio Cosculluela (EA2FJ), Jorge Margalló (EA2AKZ Silent Key), Salvador
Mestres (EA2BRO), Eduaro Puch (EA2ALA), Fernando Puigvert (EA2ALT), Antonio
Sabaté (EC2AOR), Silverio Sorolla (EA2BHY), Mariano Vicente (EA2ANQ), Antonio
Viera (ex EB2ASF), Daniel Villalba (EA2ALY).
El
anterior presidente, Emilio Cosculluela, EA2FJ, tomó la palabra como socio
fundador más veterano, agradeció este homenaje y recordó el espíritu de amistad
y colaboración que siempre ha impregnado a la asociación. Por último Vicente
Juan, Alcalde de Fraga, agradeció la invitación al acto, felicitó al Radio Club
por su 25 Aniversario y animó a seguir trabajando. Acto seguido anunció oficialmente
la entrega del Escudo de la Ciudad de Fraga al Radio Club Fragatí con la
asistencia del Presidente del Gobierno de Aragón, D. Marcelino Iglesias. Después
se sirvió un aperitivo a los asistentes.
|
Celebración
del 25 Aniversario en las instalaciones del EA2RCH. De izda.a dcha. Ester,
vda. de EA2AKZ; EA2FJ; EA2ALY; EA2BHY; EA2BRO; Vicente Juan, alcalde de
Fraga; EC2AOR; EA2JQ; Miguel Mezquita; EA2ALT; EB2ATU, hijo y mujer Vicky;
EA2AYI y EA2BRN. |
Esta
entrega oficial tuvo lugar el día 28 de Abril en el recien restaurado Castillo
de Fraga (lo Castell) con la asistencia del Presidente del Gobierno de Aragón,
D. Marcelino Iglesias, el Consejero de Economía, Alberto Larraz, el diputado José
Mª Becana, el Consistorio de Fraga en pleno y demás autoridades. En ese mismo
acto también se hizo entrega de la distinción de 25 años al Club Ciclista de
Fraga por su contribución al deporte fragatino, la entrega de la Medalla de
Plata de la Ciudad a la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana
por sus 130 años de abnegado servicio a la población y a la empresa Becton
Dickinson por su contribución al desarrollo industrial de Fraga.
La
Secretaria del M.I. Ayuntamiento de Fraga leyó el Acta del Consistorio que
recogía los motivos de conceder este galardón al Radio Club Fragatí:
–…su contribución a
la difusión de la cultura, su presencia en los actos más importantes de la
ciudad y su decisiva actuación en las riadas de 1982 en que Fraga quedó
incomunicada con el exterior y con otros barrios de la población, y gracias a
las estaciones de los radioaficionados se pudo establecer una red de emergencia,
recibiendo por este motivo en su día la Medalla de Plata de la Ciudad de Fraga–
El
Presidente Iglesias entregó el Escudo de la Ciudad, que lo recogieron en nombre
del Radio Club los socios José Carlos Gambau (EA2BRN, presidente del Radio Club
Fragatí), Francisco Uribe (EB2ATU, presidente de la delegación de URE Valle del
Cinca) y Emilio Cosculluela (EA2FJ, socio fundador y ex-presidente del Radio
Club). Tras la entrega del Escudo y un pergamino, EA2FJ pronunció unas palabras
que agradeció la distinción en nombre de todo el Radio Club, y recordando el
artículo VI del código del radioaficionado, indicó que los radioaficionados,
sus equipos y estaciones siempre han estado, están y estarán al servicio de la
población.
En su
intervención, el presidente Iglesias felicitó a todos los galardonados, “porque
es justo reconocer a aquéllos que llevan tantos años trabajando por sus
vecinos, por su ciudad y por ende por Aragón. Y lo hacen cada cual en su
ámbito, en el de la educación y la asistencia social, en el del deporte, la
comunicación o en la creación de empleo y riqueza”. Iglesias destacó que “es
con ese trabajo de asociaciones, de empresas, del propio Ayuntamiento, con el
que Fraga se ha convertido en una gran ciudad, una ciudad moderna, solidaria,
vertebrada que sigue creciendo y que tiene un gran futuro”
Por su
parte, el alcalde de Fraga, Vicente Juan, agradeció a todos los galardonados “vuestro
trabajo y vuestro esfuerzo por contribuir a mejorar la ciudad. Es difícil que
nadie de los que hoy están aquí, no tengan un familiar o un amigo, un conocido
que no sea socio del Radio Club, o del Club Ciclista, que no trabaje en la
planta de Becton Dickinson o que no haya ido al colegio de las Hermanas de
Santa Ana”. También se refirió Vicente Juan al edificio que acogía el acto,
señalando que “hemos querido trasladar ya este acto al Castell, pese a que las
obras todavía no han terminado, porque queremos darle la mayor importancia y un
carácter institucional a este acto en el que agradecemos y valoramos el trabajo
de nuestras asociaciones, empresas y colectivos, que tan importantes son para
hacer ciudad”.
El acto contó también con la actuación de la
Coral Fraga y la Banda de Música Ciudad de Fraga que lo cerraron interpretando
conjuntamente el Coro de los Esclavos del Nabuco de Verdi.
Entrega
del Escudo de la Ciudad de Fraga. Comenzando por la izda. EB2ATU, EA2FJ,
EA2BRN, el Presidente del Gobierno de Aragón Marcelino Iglesias, José L.
Moret y Vicente Juan, Alcalde de Fraga. |
Siempre
se quedarán cosas en el tintero, sin embargo podemos citar las siguientes a
modo de ejemplo:
- Organización de
cursillos (operación de radio, telegrafía, electrónica, preparación de
exámenes)
- Charlas y
exhibiciones en colegios y asociaciones culturales de la localidad y
poblaciones limítrofes.
- Viajes y visitas a
TV3, Radio Nacional de España, Museo de la Radio de EA3BKS, Centro de
Control de Vuelo de Barcelona.
- Actividades
especiales sobre importantes eventos de nuestra localidad (Fiestas del
Pilar, Castillo de Fraga, Ermita de San Simón, Ventas del Rey, Ruta de los
Poblados Históricos, Exposición Cien Años de Radio)
- Colaboraciones con
otras asociaciones en el manteminiemto de las comunicaciones (Vuelta
Ciclista a la Ribera, 24 h de Fútbol Sala, Descenso del Río Cinca, etc.)
Y
como punto final recordamos la actuación del Radio Club Fragatí en la riada de
1.982 en la cual Fraga quedó aislada y se prestó toda la ayuda en la
comunicación entre los distintos puntos de Fraga y otras poblaciones de la
Ribera que también quedaron aisladas, con el Ayuntamiento de Fraga, Huesca,
Zaragoza, Lérida y Protección Civil. Esta importante labor fue reconocida con
la entrega de la Medalla de Plata de la Ciudad de Fraga concedida por el M.I.
Ayuntamiento de Fraga el 23 de abril de 1983.
No
podemos terminar sin dar un efusivo agradecimiento a todas las personas que han
trabajado y apoyado al Radio Club Fragatí durante estos veinticinco años.
José Carlos Gambau, EA2BRN
y la Junta rectora del Radio Club Fragatí EA2RCH
Veincicinco
años separan estas dos fotografías. A la izquiera el shack de radio en 1982.
Podemos reconocer un Heatkit SB101, una Stalker y al fondo un Yaesu FT7. |
Una
salida a la ermita de San Simón en 1985. En los equipos EA2BHY y EA2BRQ.
Mirando desde el fondo EA2AYI. La
foto de la derecha es una salida al campo en 2005. EA2BRN, EA2AKZ, EB2WL y
EB2ATU en el montaje de la antena. |
Comentarios
Publicar un comentario